La CPR (Construction Product Regulation) es un reglamento emitido por la Unión Europea con el propósito de regular los límites de la resistencia al fuego y sustancias peligrosas en los materiales utilizados en la construcción.
Este reglamento aplica a todos los productos destinados a ser incorporados, de forma permanente, en la construcción. No sólo incluye edificios, sino también obras de ingeniería civil. En lo que a los cables respecta, las disposiciones CPR aplican a los cables de energía, de telecomunicaciones, de datos y de control.
La CPR contempla seis nuevas clases, designadas desde la A a la F, donde A implica el máximo nivel de reacción, siendo el producto no combustible y F el menor nivel de reacción, que no supera ni la propagación de la llama. De esta nueva clasificación, B, C, D y E serán las clases usadas principalmente para cables.
La aplicación oficial de la CPR entra en vigor el 1 de julio de 2016. Hay un período transitorio de 1 año, durante el cual toda la cadena de suministro debe adecuar su stock a la nueva normativa. A partir del 1 de julio de 2017, todos los cables de nueva instalación deberán cumplir con la regulación CPR.
A modo de resumen, se establece la clase Cca-s1b,d1,a1 para todos los casos en que el REBT y el RSIEI pide la instalación de cables de alta seguridad (Afumex (AS)), no propagadores del incendio y con emisión de humos y opacidad reducida. Es decir, para todas las instalaciones de enlace (ITC-BT 14, ITC-BT 15 e ITC-BT 16) y para todos los locales de pública concurrencia (ITC-BT 28), excluidos servicios de seguridad no autónomos.
También se establece la citada clase para locales con riesgo de incendio o explosión (ITC-BT 29).
La nueva clase Cca-s1b,d1,a1 comporta mejor reacción al fuego que los tradicionales cables AS pues los ensayos serán más exigentes y se controlarán nuevos parámetros como la generación de calor o el desprendimiento de gotas o partículas durante la prueba de fuego.
- Cca: valores limitados de propagación de las llamas y liberación de energía (ver cuadro 1. 1-4 del Reglamento de Productos de Construcción) y no propagador de la llama según UNE-EN 60332-1-2.
- s1b: escasa producción y lenta propagación de humo y transparencia de humos entre el 60% y el 80% (UNE-EN 61034-2)
- d1: sin caída de gotas o partículas inflamadas durante más de 10 s (UNE-EN 50399-2-2)
- a1: baja acidez (UNE-EN 50267-2-3 –> conductividad < 2,5 μS/mm y pH > 4,3)
Para el resto de casos la clase de aplicación será Eca, salvo cuando se exigen cables resistentes al fuego para servicios de seguridad no autónomos según ITC-BT 28 o cables para servicios móviles (provisionales de obras (ITC-BT 33), ferias y stands (ITC-BT 34), etc.).